
Desde entonces, en este periodo se ha intentado mantener un equilibrio entre la investigación básica y aplicada, y se han consolidado las diferentes áreas de investigación del grupo, especialmente las relacionadas con la Bioingeniería. En el año 2001 se incorporó la Dra. Núria Agulló. Su experiencia en el desarrollo de formulaciones y en la síntesis de polímeros, han permitido reforzar la capacidad del grupo en el área industrial, habiéndose estableciendo contratos estables con la industria. Además, se ha potenciado la participación del grupo en proyectos a nivel europeo, reconociéndose la labor en este ámbito por la obtención de premios por la investigación realizada. En el año 2001 se inicia la primera tesis dentro del área de Biomateriales.
Desde entonces el Grupo ha tratado de potenciar la interdisciplinariedad de la investigación mediante colaboraciones con diferentes grupos con gran experiencia en el campo de la biología celular, ingeniería de tejidos y en la obtención de superficies bioactivas. Además, se encuentran ya establecidas las principales líneas de investigación del grupo: polímeros conductores, caucho, materiales cerámicos y modificación de superficies.

En este ámbito ya se han producido las primeras publicaciones, aumentando el número de tesis doctorales considerablemente.
Además, se han obtenido cuatro patentes, se han dirigido mas de 70 TFC’s, realizando cursos de postgrado y doctorado y se han creado dos Spin Off’s del grupo.
En estos años, se han establecido relaciones docentes para impulsar proyectos como el Webteaching.